
¿Porqué caminar con Be Mountain?
1. Conocemos las rutas del Cusco mejor que nadie
Con más de 18 años de experiencia caminando por las rutas del Cusco, e incluso descubriendo nuevas rutas donde nadie camina, nuestro conocimiento del mapa de caminatas es insuperable. ¿Quieres descburir los mejores centros archeologicos? Te llevaremos por el mejor camino. ¿Quieres descubrir lugares remotos de pura naturaleza? Conocemos los mejores sitios escondidos.
No deseamos abarcar todas las rutas, pero eso si: ​somos expertos en los circuitos que ofrecemos.
2. Nuestro servicio es de humano a humano
...y no de guía a cliente. Te ofrecemos confianza, amabalidad, buenas vibraciones, y un trato directo. Además, hacemos todo lo posible para que tengas una experiencia de montañismo inolvidable, y acomodarnos a tus necesidades especiales.
Nuestra misión es compañar, guiar y compartir experiencias en la montaña como herramientas de crecimiento espiritual y personal. La montaña es una escuela que seduce a amar la vida visitando lugares misteriosos que tienen el poder de evocar un intenso sentimiento de lo sagrado.
3. Vamos a tu ritmo, no al nuestro
Es tu viaje, tu caminata. No estamos aquí para correr, sino para disfrutar de todo el camino, sacar fotos, y comer rico! Hemos caminado con todas las edades, desde 7 años hasta los 75 - a veces más lento, a veces más rápido. Nos adaptamos a tu ritmo, y nunca nadie se queda atrás.
4. Trabajamos con las comunidades alto andinas
Trabajamos con las comunidades alto andinas para ayudar a la economía local. Por ejemplo contratar sus servicios como arrieros, arrendando sus caballos, mulas, llamas. Contratar sus servicios de cocina, alquilándonos sus espacios como zonas de refugio para los talleres artísticos, etc.
Te conectamos a la cultura alto andina del Perú, creando refugios en las alturas junto con las comunidades para intercambiar actividades artísticas, y realizando turismo vivencial con los campesinos.
Así, puedes estar seguro que tu caminata hará una diferencia positiva en la vida de la gente local.
5. Nuestro impacto ecológico
Nuestro objectivo es mantener limpios estos lugares montañosos en donde el plástico cada vez más llega hasta lo inesperado. También promovemos la toma de conciencia a los pobladores sobre sus territorios para mantenerlos limpios sin desperdicios inorgánicos.​
Como agradecimiento a estos hermosos lugares de naturaleza pura estamos con proyectos de limpieza una vez al año en cada lugar. Además, tenemos proyectos de reforestación junto con instituciones ambientalistas.
​
Nuestro proyecto más cercano es limpiar toda la ruta hacia Choquequirao junto con los pobladores más cercanos de la zona. Son 30 km de limpieza de desperdicios inorgánicos en todo el camino y acantilados. Limpieza de solo la ruta, ya que la zona arqueológica si la mantienen limpia.
Como agradecimiento y retribución a este hermoso lugar en donde visito mucho con pasajeros extranjeros y nacionales, lo mínimo es mantenerla limpia.
6. Proyectos artísticos
Somos innovadores y estamos incluyendo en el montañismo actividades de artes que aporten al ser humano a desarrollarse y ayudar a crecer nuestra conciencia, como la bio danza, el canto, la meditación, la pintura, el yoga, la música, etc. Estén atentos a nuestros anuncios en los medios sociales para saber cuando es la próxima actividad artística en la montaña!
7. Tu seguridad es nuestra prioridad
Nuestro record es perfecto: en 15 años que estuvimos guiando a personas en la montaña, todos llegaron salvos y sanos al punto de destino, felices y recargados de buena energía. Y eso que hemos guiado a personas desde los 7 hasta los 75 años!
Nuestra logística es impeccable, siempre llevamos un caballo de emergencia, y tomamos todas las precauciones necesarias para que disfrutes de la caminata sin ninguna preocupación.
8. Precios alcanzables y razonables
Como te habrás fijado, nuestros precios son de los más bajos que encontrarás. ¿Porqué?
Porque nuestro objetivo no es ganar una fortuna. Amamos lo que hacemos, y nuestro objetivo es que la humanidad tome como primera opción el contacto saludable con la naturaleza. Somos naturaleza.
Las montañas nos brindan un entorno de alta vibración energética que nos renueva y por esto es una manera de ejercitar y fortalecer el cuerpo y el espíritu.
9. Grupos pequeños
Siempre salimos con grupos pequeños, de 2 hasta 8 personas, y con un promedio de 4 personas. Así podemos realmente ir a un ritmo cómodo para todos, sin que nadie se quede atrás. Además, podrás tener tus momentos de silencio para meditar y conectar con la naturaleza. De hecho, muchas personas van a a la montaña para encontrarse a sí mismo, y esto solamente es posible con grupos reducidos.


